¡Que las malas digestiones no te arruinen estas Navidades!

¿Gases? ¿Hinchazón? ¿Pesadez después de comer? ¿Te suena? Se acerca la Navidad y con ella un sinfín de comidas, cuanto menos, copiosas. Es posible que no tengamos los síntomas mencionados de forma habitual pero que en cuando realizamos una comida consistente o más rica en grasas, aparezcan. Para ello, os invitamos a conocer el maravilloso mundo de las enzimas digestivas y su poder para mejorar las digestiones pesadas. Eso sí, recordad que siempre que el problema sea crónico y recurrente, será necesario acudir a un especialista para que analice vuestro caso con precisión.

A nivel intestinal sólo vamos a absorber aquellos nutrientes que lleguen al intestino delgado.

Depende mucho también del tipo de comida, las grasas son las que van a tener un vaciado gástrico más lento (tardarán más en desaparecer del estómago), por lo que una comida copiosa en cantidad y rica en grasas siempre nos va a generar mayor malestar que una comida ligera y con nutrientes fácilmente procesables.

Tenemos diferentes enzimas en el tubo digestivo que nos ayudarán a procesar y digerir nutrientes de diferente naturaleza. Puede pasar que tengamos malas digestiones por un déficit de enzimas, ante lo cual deberemos consultar con un profesional que nos ayude con medicamentos concretos, o ante una puntual grande ingestión de alimentos, que necesitarán una ayuda extra para ser digeridos. En este último caso, podemos ayudarnos de complementos alimenticios a base de enzimas digestivas para facilitar el proceso de digestión.

 Kyodophilus es un producto muy completo puesto que nos va a ayudar doblemente en el proceso de digestión. Por un lado lleva 4 enzimas que favorecen la digestión de diferentes nutrientes como proteínas (proteasa), hidratos de carbono (amilasa), grasas (lipasa) y una muy concreta que nos ayuda a digerir la lactosa y el azúcar de la leche (lactasa). Con estas cuatro enzimas mejoraremos la digestión química de los alimentos, de tal manera que favorecemos su absorción sin fatigar nuestra microbiota.  Además, para mejorar el proceso de digestión biológica, Kyodophilus con enzimas digestivas, incorpora 3 cepas bacterianas presentes de manera fisiológica en el intestino humano, L.gasseri, B.bifidum y B.longum, que se van a encargar de mejorar todos los procesos de digestión microbiológica de los alimentos además de crear una comunidad en el intestino, disminuyendo toda la sintomatología asociada a malas digestiones como gases, hinchazón, dolor abdominal etc.

 

Si tenemos perspectiva de realizar alguna comida copiosa, ¿sería bueno tener a mano un complemento con enzimas digestivas?

Está claro que, si de manera puntual, ya sabemos que vamos a tener una comilona que luego nos va a dar una mala tarde, podemos prevenir todos esos síntomas asociados a una digestión pesada (acidez, gases, hinchazón, pesadez…) aportando un extra de enzimas digestivas de acción rápida que nos ayuden a procesar mejor esa comida copiosa, de tal manera que hacer la digestión no nos suponga un calvario.

¿POR QUE NOS ENCONTRAMOS CON PACIENTES QUE SUFREN GASES, HINCHAZON, PESADEZ…DESPUES DE COMER?

Todos estos síntomas pueden tener diversos orígenes, por lo que habría que estudiar cada caso en particular, pero algo muy común es la realización de "digestiones parciales", es decir, bien porque el sistema digestivo de nuestros pacientes está/aliterado (y por lo tanto también  su proceso de digestión), o bien porque comen en exceso y comidas difíciles de digerir, puede suceder que a nivel de estómago necesiten una mayor producción de ácido para procesar la ingesta de alimentos (con la consecuente hiperacidez, reflujo y ardor).

También nos encontramos con el caso de que los alimentos al no procesarse bien a nivel estomacal lleguen parcialmente procesados en el intestino, donde la microbiota tendrá que hacer horas extras para digerir todo aquello que le llega. Esto provocará que se desgaste y realice procesos del tipo fermentativo en lugar de digestivo.

¿QUE PAPEL TIENEN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS EN EL PROCESO DE DIGESTÌON?

Las enzimas digestivas son vitales para los procesos digestivos. Se trata de proteínas que van a romper enlaces químicos a fin de hacer más procesables y digeribles los alimentos. No es lo mismo que nuestro intestino tenga que absorber una proteína entera que un péptido corto o incluso un aminoácido aislado.

 

 

Comentarios (0)

Producto añadidido a la lista de deseados